Proyecto Torogoz

El cohete sonda Torogoz es un primer esfuerzo de la Ingeniería Aeroespacial SALAV para desarrollar capacidades de lanzamiento de cargas útiles al espacio. El proyecto está dirigido a aumentar el entendimiento de los cohetes sólidos y desarrollar herramientas de diseño y manufactura, metodologías e infraestructura para avanzar la tecnologia espacial en El Salvador y proyectarnos al mundo como una nación espacial en el futuro cercano.

Coordinador del proyecto: Ing. Luis Enrique Salaverria
Lugar de Desarrollo: Laboratorios E.S.A.I – SALAV

 

Objetivos

  • Diseñar, construir y lanzar el cohete sonda con propergol solido de dos etapas para superar la linea Von Kárman de los 100km de altura, desplegar una carga de 3kg y así llegar al Espacio.
  • Desarrollar un cohete de combustible sólido con capacidad de alcanzar las capas superiores de la atmósfera terrestre y lanzado desde territorio nacional.

Aplicaciones

  • Investigaciones atmosféricas
  • Experimentos de Micro Gravedad
  • Imágenes de la tierra desde el espacio
  • Monitoreo del tiempo
  • Transporte de cargas útiles al espacio.

 

Objetivos de Cohetes Torogoz

  • TSR1: Desarrollar cohete Torogoz con alcance de 100 metros de altura.
  • TSR2: Desarrollar cohete Torogoz con alcance de 1000 metros de altura.
  • TSR3: desarrollar cohete Torogoz con alcance de 10 Km de altura.
  • TSR4: Desarrollar cohete de dos fases con capacidad de alcanzar arriba de los 100 Km (linea de Kárman)