Proyecto Colibrí

La primera sonda a la estratósfera terrestre diseñada y lanzada desde El Salvador. Proyecto Colibrí El Salvador importa toda su tecnología y la ingeniería y ciencias. Estimula el estudio de ingeniería y ciencias entre los jóvenes y adultos, y las enfoca como ramas imprescindibles para el desarrollo social y económico. La ingeniería aeroespacial combina casi todas las ramas de la ingeniería para lograr sus objetivos.

Lugar de Desarrollo: Laboratorios UCA – Laboratorios UDB – Laboratorios ESAI

 

Objetivos

  • Diseñar un vehículo y sistemas de soporte para el lanzamiento de experimentos a la estratósfera terrestre con capacidad de recuperación y autonomía.
  • Misión Elevarse a más de 25km de altitud sobre territorio salvadoreño Fotografiar la curvatura de la Tierra y la oscuridad del espacio Tomar mediciones de temperatura y presión atmosférica Retornar a su punto de lanzamiento Objetivos Específicos Filmar su ascenso y descenso.
  • Tomar mediciones de CO2 y CH4 Mediciones de humedad Objetivos Secundarios Estimular el estudio de la ingeniería y ciencias.
  • Desarrollar una plataforma que pueda ser expandida en el futuro.

Objetivos Intangibles

  • Bajas temperaturas -40C
  • Vientos de más de 100 km/h
  • Navegación sin GPS por un trayecto Obstáculos y Retos Manejo de Datos y Comandos (SMDC),
  • Comunicaciones (SCOM),
  • Poder Eléctrico (SPE),
  • Vehículo y Control Térmico (SVCT),
  • Navegación y Control (SNC)
  • Diseño en Subsistemas Universidad Centroamericana UCA
  • SMDC
  • SCOM

Aplicaciones Colibrí

  • Proporciona una plataforma para estudios científicos: ambientales, atmosféricos, oceanográficos, astronómicos, etc.
  • Toma los riesgos para el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Infraestructura para futuros proyectos

 

 

Asesores Técnicos

  • Ing. Napoléon Cornejo
  • Ing. Jorge Guevara
  • Ing. Jorge Zapparoli

 

Estado Actual del proyecto: En Pausa